El portavoz y asesor del Cecop, Rodolfo Chávez Galindo, recalcó que no obstante la agresión cometida contra Marco Antonio Suástegui, "sigue habiendo una idea de lucha, una organización de lucha y el mismo espíritu que animó al Cecop desde su inicio".
Decenas de organizaciones señalan omisión de las autoridades pese a que tenían conocimiento de las amenazas que enfrentaba Marco Antonio Suástegui Muñoz.
Testigos señalan que Suástegui Muñoz se aprestaba a dejar el sitio con sus familiares, cuando fue abordado por un hombre que le disparó en numerosas ocasiones.
Inició a las 10 horas en el Antimonumento a la Esperanza, en la playa Tamarindos, para dirigirse a la iglesia de Cristo Rey, en la avenida Universidad.
El martes fueron asesinados por impactos de bala de dos transportistas, uno en el bulevar Vicente Guerrero, y otro en la avenida Cuauhtémoc, a las 11 de la mañana y las 3 de la tarde.
Miguel Ángel Aragón Vázquez, comandante del Mando especial de la institución, informó que participan 4 mil elementos, para brindar seguridad, a través de recorridos en tierra, autopista y en la bahía.
La flotilla aún no se recupera de las pérdidas que dejaron los huracanes, sumado a que hace unos días se presentó el fenómeno mar de fondo en el puerto, sin embargo afirman que mantendrán los mismos precios.
La titular de la Comisión, Rosario Ibarra Piedra, participó en Acapulco, Guerrero, en el homenaje luctuoso de los profesores José Luis Martínez Pérez y Elín Santiago Muñoz.
Otis dejó daños en 22 aulas y la cooperativa, y dejó sin el techo central al plantel, mientras John ocasionó filtraciones en los salones de dos edificios.
La ceremonia de zarpe del buque Cuauhtémoc fue realizada en instalaciones de la octava Región Naval, en la base naval de Icacos, la mañana del domingo.
La presidenta del colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Acapulco, Socorro Gil Guzmán, expresó que de nada sirve que se hagan más leyes en torno a la desaparición de personas, sino que se apliquen las normas existentes.
Hace seis años, un grupo de estudiantes oaxaqueños que viajó al puerto de Acapulco, reconoció entre los objetos expuestos en el recinto, símbolos y dibujos que hacían referencia a su poblado.
En entrevista, uno de los empleados afectados explicó que "no nos dijeron gran cosa, solamente que nos darán una respuesta dentro de 15 días, de quién se va a hacer responsable del Cici".
Se trata de 50 familias afectadas por el cierre del balneario tras el paso de huracán ‘Jhon’ en septiembre pasado. Señalan que las autoridades los han ignorado.
Niño de Rivera enfatizó que la construcción del centro de asistencia, contempla el diseño de espacios y colores propios de la atención psicosocial de las niñas, por expertos en recintos arquitectónicos destinados a la protección y reinserción de las infancias, con la intención de resguardar su dignidad.
El riego se realiza por medio de pozos y bombas de agua, aprovechando además que las tierras fueron inundadas por el río Papagayo durante el paso de ‘John’.
La propuesta es que la Junta federal se instale en Cuernavaca, lo que afectaría a una veintena de trabajadores y quedarían a la deriva 3 mil expedientes.
El fuego ocasionó la caída de cenizas en colonias pesqueras de la laguna de Coyuca de Benítez a lo largo de la noche del domingo y la madrugada de este lunes.
Transportistas señalaron que elementos de la Guardia Nacional ingresaron el jueves sin orden de cateo al domicilio de una mujer en San Agustín, quien labora como checadora, lo cual ocasionó la movilización y molestia de choferes del área, quienes encararon a los uniformados.
El uniformado fue baleado después de solicitar sus documentos al conductor de un vehículo, quien acto seguido accionó un arma de fuego para después intentar escapar a través de la playa, donde fue detenido momentos después por elementos policíacos.
Pidieron que los documentos militares pendientes de desclasificar sean entregados, los cuales representan más de 800 folios, para conocer la verdad de lo ocurrido.
En el interior de la la Base Aérea militar número 27 se mantuvo en guardia un grupo de aproximadamente 30 elementos antimotines, sin que la situación pasara a mayores.
Organismos de derechos humanos difundirán casos de 30 feminicidios que no han tenido acceso a la justicia. El propósito es generar conciencia y denunciar las negligencias.
Los manifestantes temen ser desplazados de la limpieza de playas tras el anuncio realizado por Fonatur; piden ser integrados al plan Acapulco se Transforma Contigo.
La primera etapa consiste en la credencialización de prestadores de servicios y división por sectores de la franja de arena, lo cual se tiene previsto estar listo para diciembre próximo.
Un grupos de los comerciantes afectados dijo que utilizarán materiales naturales para sus palapas. El plan de rescate de Acapulco es letra muerta, aseguran.
Ignacio Meneses, ex migrante por 36 años en los Estados Unidos, sostuvo que "la situación ha cambiado, tenemos un gobierno diferente al que teníamos en los 80".
Señalan los afectados que les anunciaron de su liquidación luego que ayudaron a arreglar el inmueble tras el paso del huracán ‘Otis’ en octubre de 2023.
Luego de los daños causados por los huracanes, la zozobra se mantiene, pues lugareños desconocen los proyectos y financiamiento para recuperación turística de la playa.
La gobernadora Evelyn Salgado dijo que los apoyos consistirán dependiendo de cada caso, ya sea apoyo para transporte, así como acompañamiento jurídico.
Marco Antonio Adame Bello, profesor jubilado del Colegio de Bachilleres, expresó que el hospital del ISSSTE en la avenida Ruiz Cortines requiere rehabilitación, equipamiento, y atención digna y humanista.
Profesores criticaron que en Acapulco son alrededor de mil 400 maestros pertenecientes al magisterio estatal, a quienes "tratan como maestros de segunda".
Familiares de Miguel Ángel Nolazco, originario de Edomex, pegaron fichas de búsqueda en las calles del puerto. Acusan que las autoridades no ha dado acompañamiento.
Subrayan que "fue una gran temporada vacacional, después del embate de dos huracanes en Acapulco, uno de ellos considerado entre los más fuertes del mundo".
Además, Gil Guzmán acusó que el gobierno municipal no ha devuelto el material que fue colocado a principios de diciembre por el colectivo en el quiosco del zócalo con rostros de sus familiares no localizados.
La última vez que tuvieron contacto con la joven fue el pasado 27 de diciembre, aproximadamente a las 9:30 de la mañana, cuando fue vista en la unidad habitacional Infonavit Alta Progreso.
Rodríguez Zamora resaltó que el 90 por ciento de ocupación hotelera que promedia Acapulco este fin de año, representa que los prestadores de servicios vuelven a estar de pie.
Pobladores de la localidad impidieron que el cuerpo de la víctima fuera trasladado por las autoridades, que acudieron al lugar tras recibir una llamada de auxilio.
Tras el paso de ‘Otis’ y ‘John’, la ocupación en la zona Diamante promedió 53.4%; la zona Dorada 58.7%; mientras que la zona Tradicional o Náutica tuvo 46%.